El FMI advierte preocupación en contra del Bitcoin como moneda legal

El Fondo Monetario Internacional (FMI), manifestó su preocupación y considera que es una medida cuestionable, sin embargo, ratificó su apoyo ante las dificultades que conlleva.

Últimas noticias.

Síguenos

La semana pasada, el parlamento de la República Centroafricana, aprobó una ley de criptomonedas, que permitirá utilizar el Bitcoin como moneda de curso legal, siendo criticado el gobierno por tomar esta decisión sin antes consultar al banco central de este país; junto a El Salvador, este sería el segundo país en el mundo en dar este paso.

El gobierno de este país utilizará cualquier medio para hacer frente a la pobreza de la población, y con esta nueva medida, estimulará la recuperación económica y el crecimiento, sin embargo, de sus 4,8 millones de habitantes, sólo 557.000 tienen acceso a internet.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), manifestó su preocupación y considera que es una medida cuestionable, sin embargo, ratificó su apoyo ante las dificultades que conlleva.

«La introducción de Bitcoin como moneda de curso legal en la República Centroafricana plantea importantes problemas legales, de transparencia y de política económica. El personal del FMI está apoyando a las autoridades regionales y a las autoridades de la República Centroafricana para abordar las cuestiones que plantea la nueva ley.»

Comparte esta noticia en: