Hidroituango espera que levanten restricción a licencia ambiental para 2022

La Agencia Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, confirmó que el proyecto hidroeléctrico Ituango, sí tiene una licencia ambiental vigente y sobre ella, pesa una medida preventiva, la resolución 820 de 2018.

Últimas noticias.

Síguenos

Proyecto Hidroeléctrico Hidroituango.

La Agencia Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, confirmó que el proyecto hidroeléctrico Ituango, sí tiene una licencia ambiental vigente y sobre ella, pesa una medida preventiva, la resolución 820 de 2018.
Esta resolución suspende las actividades ordinarias del proyecto; es decir, la construcción de nuevas obras. Tal suspensión esta supeditada hasta que se presente un dictamen pericial por parte de un tercero imparcial, que de cuenta de la estabilidad de los escenarios en operación y de futuras contingencias del proyecto.
La firma de peritos encargada de hacer el estudio es chilena y según informó el vicepresidente de generación de energía de EPM, William Giraldo, calculan que a lo sumo en el segundo trimestre de 2022, la firma debe estar entregando su dictamen final a EPM.
“Con el levantamiento de esa resolución 820 podemos muy posiblemente generar energía, porque tendremos la tranquilidad que el proyecto opera con seguridad y que los riesgos para las comunidades aguas abajo y ambientales están superados”.
La licencia ambiental permanece vigente por la vida útil del proyecto, no tiene una fecha de finalización. El titular de la licencia es Hidroituango S.A. ESP. Por tanto, la relación jurídica de la ANLA es con esa empresa, y no dependerá de la continuidad del consorcio constructor CCC.

Comparte esta noticia en: