Foto: Parque de la Conservación
En su cuarto y último debate, el Senado de la República aprobó por unanimidad el proyecto de ley que busca que los zoológicos, parques animales, exhibiciones animales y parques temáticos se transformen de forma voluntaria en parques de la conservación, una figura cada vez más utilizada en el mundo.
A pesar de que pasó un año entre su primer y segundo debate en Cámara de Representantes, en tan solo cinco meses se logró sacar adelante este proyecto de ley de la autoría de Paola Holguín y Juan Espinal, con el apoyo de Yenny Rozo y Andrea Padilla.
Según lo aprobado en este proyecto, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible coordinará con las autoridades ambientales y con los parques de conservación todo lo relativo a custodia, transporte, manejo, albergue y protocolos frente a las especies silvestres que lleguen a estos espacios.
Última noticia
Todos estos espacios que se conviertan en parques de la conservación contarán con incentivos económicos financiados, entre otros, con recursos provenientes de las Corporaciones Autónomas Regionales, del Ministerio de Ciencia y del Sistema Nacional de Regalías.
El primer parque de la conservación que se constituyó de esa manera en el país es el antiguo Zoológico de Santa Fe de Medellín, cambio que realizó en 2020. Estos espacios tendrán que implementar un enfoque de investigación científica y de conservación. El proyecto aún está a la espera de conciliación y de sanción presidencial.