El día de hoy, los mercados en China han comenzado la semana en negativo debido a las fuertes caídas en el continente asiático, y se ha generado un profundo miedo debido a la política restrictiva de China, que afecta al mercado mundial. Hay temor también por los inversores, a las políticas de ajuste de los bancos centrales.
Existe la intención de prolongar y reforzar las medidas restrictivas implementadas para combatir la nueva ola de la pandemia que afecta muchas regiones y grandes ciudades, incluida Shanghai, y su PIB ha crecido durante el primer trimestre del año, por debajo de China en su conjunto (3,1% vs 4,8%).
Las duras restricciones ya están pasando factura en el gigante asiatico, donde los precios de muchas materias primas como el mineral de hierro, el carbón o el petróleo; se avecina una fuerte caída de la demanda de estos productos como consecuencia de las medidas restrictivas.
“Detrás de este negativo comportamiento está el temor de los inversores a que la política de Covid-cero del Gobierno chino, provoque una fuerte ralentización del crecimiento económico del país, algo que podría extenderse al resto de la economía mundial”, sentencian los analistas de Link Securities.
En Caucasia fue capturado el presunto jefe de sicarios de ‘Los del Bajo’
En zona rural de Caucasia fue alias ‘2Ñesqui’ o ‘Pipe’, un hombre acusado de homicidio y porte ilegal de armas de fuego, quien según las