Críticas a Petro por declaración del sombrero de Pizarro como Patrimonio Cultural

Últimas noticias.

Síguenos

Inicio » Colombia » Críticas a Petro por declaración del sombrero de Pizarro como Patrimonio Cultural

Foto: Presidencia de Colombia

A través de la Resolución 218 del 17 de junio de 2024, el Ministerio de Cultura reconoció el sombrero de Carlos Pizarro Leongómez como Patrimonio Cultural de la Nación, acción liderada por el presidente Gustavo Petro.

Petro trajo al país el sombrero con el que Pizarro realizó la entrega de armas del M-19 en 1990, después de que se lo entregara un grupo de exiliados del M-19 radicados en Suecia, durante su visita a este país.

“El sombrero de Carlos Pizarro hace parte del patrimonio cultural de la Nación, por su representación de paz para Colombia”, aseguró el presidente Petro durante su revelación. Sin embargo, el desacuerdo frente a este evento se hizo sentir, sobre todo por parte de Helena Urán Bidegain, hija del magistrado auxiliar Carlos Horacio Urán, asesinado durante la retoma del Palacio de Justicia.


Última noticia


A través de sus redes sociales, Urán Bidegain emitió el siguiente mensaje: “Insisto: Necesitamos un debate amplio sobre los símbolos y la cultura de la violencia. ¿Qué es patrimonio cultural para un país? ¿La cultura se impone? ¿Qué símbolos abrazan la paz y la guerra? ¿Cómo construir símbolos para una cultura democrática? ¡Los valores del M-19 no son los valores de todo un país!”.

Comparte esta noticia en: