
La Cámara de Comercio Internacional ha condenado al contratista de la ampliación de la Refinería de Cartagena, Chicago Bridge & Iron Company (CB&I) y CBI Colombiana, a pagar aproximadamente US$1.000 millones más intereses desde 2015. Esta condena es en favor de Refinería de Cartagena (Reficar), una sociedad subordinada de Ecopetrol, la empresa estatal de petróleo de Colombia.
También le podría interesar:
La condena es el resultado de un proceso arbitral iniciado por Reficar en marzo de 2016 debido al incumplimiento de las obligaciones del contratista en el marco del Contrato EPC para la ampliación y modernización de la refinería. El Tribunal Arbitral confirmó la responsabilidad de CB&I en el incumplimiento de sus obligaciones y lo condenó al pago de más de US$1.000 millones a favor de Reficar, más los intereses acumulados desde diciembre de 2015.
Además, el tribunal rechazó las pretensiones de CB&I por aproximadamente US$400 millones y ordenó la liquidación del Contrato EPC, tal como lo había solicitado Reficar. Es importante destacar que la decisión del Tribunal Arbitral puede estar sujeta a correcciones de forma y aclaraciones a solicitud de las partes.
- En Caucasia fue capturado el presunto jefe de sicarios de ‘Los del Bajo’En zona rural de Caucasia fue alias ‘2Ñesqui’ o ‘Pipe’, un hombre acusado de homicidio y porte ilegal de armas de fuego, quien según las autoridades, sería el jefe de sicarios del grupo delincuencial ‘Los del Bajo’, el cual realiza
En octubre de 2021, la Contraloría de Colombia emitió un fallo con responsabilidad fiscal por un total de $2.9 billones contra exfuncionarios de Reficar, miembros de su Junta Directiva y contratistas, incluyendo a CB&I, debido a los mayores valores invertidos en la modernización de la refinería.
Esta condena y el posterior pago de US$1.000 millones más intereses representan un importante logro para Ecopetrol y Reficar en su búsqueda de compensación por los incumplimientos del contratista en el proyecto de ampliación de la Refinería de Cartagena.