![](https://www.noscogiolanoche.tv/wp-content/uploads/2022/04/WhatsApp-Image-2022-04-27-at-12.37.05-PM.jpeg)
La empresa S&P Global, que brinda a los países una calificación crediticia basada en la salud de sus economías, entregó un nuevo estudio, en el cual prevé que el cambio climático podría llegar a suponer la pérdida del 4% de la producción económica anual mundial de aquí al 2050, afectando de forma directa a muchas de las zonas más pobres del mundo; este estudio se realizó sobre 135 países, donde son analizadas las posibles repercusiones de la subida del nivel del mar, las sequías y las tormentas.
Los países de renta baja y media, podrían sufrir pérdidas de PIB 3,6 veces mayor que los países más ricos. El sur de Asia, está en constante exposición a los incendios forestales, inundaciones, tormentas tropicales y escasez de agua, corriendo el riesgo de que afecte el 18% del PIB, llegando a ser el triple que América del Norte, y 10 veces más que la región menos afectada, Europa.
En los últimos 10 años, las problemáticas climáticas mencionadas anteriormente, han causado pérdidas de alrededor 0,3% del PIB al año en todo el mundo, según informó la compañía de seguros Swiss Re.