Según la Asociación Colombiana de Viajes y Turismo (Anato), la conectividad aérea nacional representa una oportunidad económica para el turismo y el comercio, y fomenta el desarrollo de las comunidades de las regiones de Colombia.
Para el mes de abril de 2022, se han movilizado 2,6 millones de pasajeros en vuelos nacionales, que representa el aumento del 30% en comparación con los 2 millones de pasajeros en el mismo mes del 2019.
Los destinos que reportan un mayor crecimiento son: San Andrés (73%), Montería (59%), Santa Marta (51%), Cali (45%) y Pereira (43%).
Un comportamiento positivo con la apertura de rutas y la entrada en operación de otras nuevas.