Llegó el rodete, ‘corazón’ de la primera turbina de hidroituango

En total, Hidroituango generará 2.400 megavatios cuando esté operando con sus ocho unidades.

Últimas noticias.

Síguenos

El rodete, conocido como el corazón de la turbina, es un componente mecánico o “motor” giratorio, responsable de promover el intercambio de energía hidráulica por la caída del agua a energía mecánica o de giro. Es decir, la energía del agua es convertida en energía mecánica, ya que cuando hay contacto del agua con el rodete este gira a una velocidad sincrónica de 180 revoluciones por minuto.


Lo técnico:


Dentro del conjunto turbina-generador, el rodete está unido por medio de un eje al rotor del generador y a su alrededor se encuentra el estator. Es en este campo o espacio donde se presentará la conversión de energía mecánica a energía eléctrica, que posteriormente irá a los transformadores de potencia, repotenciarán esa energía hacia la subestación 500 kV y de ahí pasará al Sistema Interconectado Nacional (SIN) para suministrar la energía eléctrica a millones de colombianos.


En total, Hidroituango generará 2.400 megavatios cuando esté operando con sus ocho unidades.

Comparte esta noticia en: