Este domingo, 5 de noviembre, el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella en Bogotá recibió la celebración de la undécima edición de los Premios Macondo, realizados por la Academia Colombiana de Cine. El largometraje de Laura Mora ‘Los reyes del mundo’ fue el máximo ganador de este certamen que premia a lo mejor del cine nacional.

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
En una ceremonia que premió 20 categorías, la cinta antioqueña dirigida por Laura Mora y producida por Cristina Gallego logró llevarse a casa seis estatuillas, incluyendo la de Mejor Largometraje de Ficción. Adicionalmente, logró ganar los premios a Mejor Sonido, Mejor Montaje, Mejor Dirección de Arte, Mejor Dirección de Fotografía y Mejor Dirección.
‘Los reyes del mundo’ se convirtió, así, en la séptima película que más premios Macondo obtiene en la historia de sus once ediciones, detrás de ‘Pariente’, ‘Pájaros de verano’ (nueve), ‘El abrazo de la serpiente’, ‘Monos’ (ocho), ‘Amparo’ (siete) y ‘Roa’ (seis también).
Última noticia
Los demás ganadores de la noche fueron ‘Una madre’ (Mejor Actriz Principal y de Reparto), ‘Salvador’ (Mejor Vestuario y Canción Original), ‘La jauría’ (Mejor Guion), ‘La otra forma’ (Mejor Largometraje de Animación y Música Original), ‘Rebelión’ (Mejor Actor Protagonista y Maquillaje), ‘Alis’ (Mejor Largometraje Documental), ‘La frontera’ (Mejor Actor de Reparto), ‘Balada para niños muertos’ (Mejor VFX) y ‘Paloquemao’ (Mejor Cortometraje).
Además, la película ‘Argentina 1985’, nominada a Mejor Documental en la edición de este año de los Premios Oscar, se consagró como la ganadora de la categoría de Mejor Largometraje Iberoamericano, por encima de la cinta francoespañola ‘As bestas’, la chilena ‘1976’ y la mexicana ‘Noche de fuego’.