¿Qué es el Bibby Stockholm, la ‘prisión’ flotante para migrantes en Reino Unido?

Últimas noticias.

Síguenos

Este martes, 18 de julio, el Gobierno británico aprobó un proyecto de ley frente a la migración ilegal en el Reino Unido: se prohibirá el acceso a asilo a cualquier persona que llegue de forma irregular y su derecho a pedir protección en calidad de refugiados. El debate, llevado a cabo en el Parlamento, ha dado de qué hablar tanto nacional como internacionalmente.

Ligado a este proyecto de ley, se confirmó la llegada y utilización de Bibby Stockholm, un buque con capacidad para más de 500 personas que el Reino Unido utilizará para albergar durante año y medio a aquellos migrantes irregulares que lleguen al país. El buque ya se encuentra en Portland, una costa al sur de Inglaterra, y ya recibió el nombre por muchos contradictores y defensores de derechos humanos como una prisión flotante.

El uso de este buque estaría fundamentado, de acuerdo a este proyecto de ley, en el hecho de que el Gobierno británico, bajo la batuta del primer ministro Rishi Sunak, no piensa invertir grandes cantidades de dinero en la manutención de los migrantes en calidad de refugiados. El polémico proyecto de ley sería firmado y promulgado pronto por el rey Carlos III y Bibby Stockholm podría comenzar a operar a partir de la próxima semana.


Última noticia


Este buque, en el principio de sus actividades, albergaría a los hombres refugiados, y no se sabe desde qué momento comenzarían a introducir en él a menores de edad o mujeres. La permanencia de estas personas en Bibby Stockholm es, además, incierta, puesto que se plantea en principio funcionar por año y medio, pero el proyecto de ley contra los migrantes ilegales planea enviarlos a otros países ante la prohibición de proporcionarles asilo.

Filippo Grandi, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, expresó que la ACNUR “comparte la preocupación del gobierno del Reino Unido con respecto a la cantidad de solicitantes de asilo que recurren a viajes peligrosos a través del Canal (de la Mancha)”.

Comparte esta noticia en: