
En la búsqueda por reducir el impacto ambiental de las bolsas de plástico, cada vez se promueven más alternativas para reemplazarlas. Sin embargo, un estudio realizado por la Agencia Ambiental de Reino Unido ha revelado que las bolsas de tela, aunque se perciben como más amigables con el medio ambiente debido a su reutilización, requieren más recursos en su fabricación. Esto se debe a que suelen estar hechas de materiales como el algodón, que demanda agua, fertilizantes y energía durante su cultivo y procesamiento.
Es importante destacar que para que una bolsa de tela sea realmente sostenible, se debe utilizar múltiples veces. Si se utiliza solo una o dos veces antes de desecharla, no se aprovecha su potencial ambientalmente amigable.
También le podría interesar:
El estudio «Evaluación del ciclo de vida de la bolsa de supermercado» comparó diferentes tipos de bolsas, incluyendo las bolsas de plástico tradicionales hechas de polietileno de alta densidad, bolsas de polietileno liviano con aditivo pro degradante, bolsas biodegradables de almidón y poliéster, bolsas de papel, bolsas de larga duración de polietileno de baja densidad, bolsas de tela no tejida de polipropileno y bolsas de algodón.
Los resultados indicaron que las bolsas de papel deben reutilizarse al menos tres veces, las de polietileno de baja densidad al menos cuatro veces, las de tela no tejida de polipropileno al menos once veces y las de algodón al menos 131 veces para ser más ecológicas.
- En Caucasia fue capturado el presunto jefe de sicarios de ‘Los del Bajo’En zona rural de Caucasia fue alias ‘2Ñesqui’ o ‘Pipe’, un hombre acusado de homicidio y porte ilegal de armas de fuego, quien según las autoridades, sería el jefe de sicarios del grupo delincuencial ‘Los del Bajo’, el cual realiza
En un informe del Ministerio de Medio Ambiente y Alimentación de Dinamarca, se reveló que una bolsa de tela tendría que ser utilizada al menos 20 mil veces para compensar su impacto ambiental.
Estos hallazgos resaltan la importancia de la reutilización y el uso prolongado de las bolsas de tela para minimizar su impacto ambiental y hacer una elección más consciente en términos de sostenibilidad.