Durante la reunión del Puesto de Mando Unificado instalado en el municipio de Necoclí, para la atención al represamiento de migrantes, el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, dijo que buscará reunión con la Cancillería Colombia y el Gobierno de Panamá para lograr el paso de los 22 mil migrantes represados en Necoclí hacia ese país.
“Hemos definido en el PMU la atención a la situación crítica aquí (Necoclí), pero también el dialogo con la cancillería, fundamentalmente en los acuerdos que se deben tener con otros países al sur para la regulación del tráfico y norte, sobre todo con Panamá, para que mantenga o se aumenta el número de migrantes permitido de 500 pero sobre todo para que se acoja esa propuesta de la defensoría de un corredor o puente humanitario”, afirmó el gobernador.
Jorge Tobón, alcalde de Necoclí, afirmó que la situación “sigue crítica hasta tanto Panamá nos permita poder evacuar la cantidad de migrantes que tenemos represados […] el cuello de botella, está en el represamiento que se está dando hoy, si esa gente sale podemos llegar a un flujo normal”.
El PMU determinó un plazo de tres semanas, para aumentar la capacidad de atención hospitalaria con más insumos médicos y personal asistencial, así como, la disposición de 10 baños portátiles en las playas para uso de migrantes y la puesta en funcionamiento de una motobomba para proveer de agua potable a los extranjeros que permanecen en las playas.